 Hé aquí algunas de las recetas mágicas de este adalid del capitalismo: privatizaciones, bajadas de impuestos y defensa  del modelo tradicional de familia (por lo visto, la destrucción, que no diversificación, del modelo de familia tradicional está contribuyendo, como un factor más, al agravamiento de la crisis económica por la que atraviesa España). Hé aquí, por tanto, este decálogo del buen burgués que constituye el último libro del ex- presidente Aznar, España puede salir de la crisis.
Hé aquí algunas de las recetas mágicas de este adalid del capitalismo: privatizaciones, bajadas de impuestos y defensa  del modelo tradicional de familia (por lo visto, la destrucción, que no diversificación, del modelo de familia tradicional está contribuyendo, como un factor más, al agravamiento de la crisis económica por la que atraviesa España). Hé aquí, por tanto, este decálogo del buen burgués que constituye el último libro del ex- presidente Aznar, España puede salir de la crisis.Reconozco que no le falta honestidad, o, al menos, a mí me lo parece, en lo que escribe, no así en lo que dice ( y en cómo lo dice) cada vez que los medios de comunicación deciden recoger alguna declaración suya, por muy estúpida que sea. Digo lo de la honestidad porque me parece verdaderamente sincero lo que defiende: el mercado como el único medio eficaz para luchar contra la pobreza y las desigualdades sociales. El Estado, por su parte, queda como el culpable de los fallos del mercado: si Bernard Madoff ha estafado y se ha forrado es por culpa de los mecanismos reguladores y aquéllos que los dirigen, no por la codicia de estos grandes ejecutivos.
Habrá que ver cómo termina el libro. De todos modos, me gusta mucho contrastar opiniones leyendo obras de autores cuyo pensamiento es radicalmente contrario al mío, como sucede en este caso.
 




